SOBRE NOSOTROS
Siempre en busca de inspiración

Historia
Inauguración de obra para la sede
Licda. M. A Patricia Marisol López de Asencio

La Asociación de mujeres Activas de JutiapaAMAJ, nace del trabajo en equipo de lideresas del municipio de Jutiapa, quienes empezaron a ser parte de la Cooperativa el recuerdo, dicha cooperativa dio apoyo a las mujeres organizadas empoderándolas en temas de participación ciudadana, igualdad de género, derechos humanos, prevención de la violencia contra las mujeres, así mismo liderazgo, por dicha razón cuando ya se organizaron las mujeres se pensó en la idea de formar una asociación de mujeres con el propósito de estár organizadas y con ello gestionar proyectos generadores de economía para las femeninas, y viendo el alto índice de violencia contra las mujeres, en el departamento de Jutiapa se vio en la necesidadde apoyar a las mujeres más vulnerables, buscando ayudas para paliar las necesidades básicas. Desde que se organizó se apoya con orientación a mujeres víctimas de violencia buscándoles alternativas de solución para salir adelante, en donde se les incluye en diferentes espacios de capacitación que son impartidos por Dirección Municipal de la Mujer
(DMM) todo esto se logró con el apoyo de dicha cooperativa quienes gestionaron apoyo con la Asociación Nacional de Municipalidades(ANAM)con dicha gestión se logrófundar el 26 de agosto del año 2013gracias al esfuerzo de las integrantes y a la representante de Organizaciones de Mujeres ante el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) en el año 2023 se logra la construcción del Centro de Atención para Mujeres Víctimas de Violenciay por ende se está apoyando a mujeres Víctimas de Violencia en donde se pretende que el centro empiece a funcionar en el mes de Julio del año 2025.
Licda. M. A Patricia Marisol López de Asencio
Directora CAIMUS JUTIAPA

La asociación de mujeres activas de Jutiapa (AMAJ) es una organización de mujeres de carácter privado, no lucrativa, no religiosa, apolítica, social y cultural, educativa, humanitaria, de asistencia social y de desarrollo integral de sus asociadas. Esta se creó sin fines de lucro, con el enfoque al fortalecimiento de la mujer, empoderando sus capacidades y liderazgo, para ejercer sus derechos individuales y colectivos, creando villas de acceso a la salud, educación, seguridad, empleo digno, economía, vivienda propia e igualdad de oportunidades y condiciones, haciéndolas resilientes, empáticas, responsables y comprometidas con el fin de crear redes de apoyo que impulsen cambios sociales hacia la igualdad, justicia y prevención contra la violencia y discriminación, trabajando de manera organizada para alcanzar las metas y con ello construir un futuro mejor para las generaciones futuras.



